Taller en regeneración
Acción por el clima
Cursos y lista de materiales
-
Modalidad virtual
-
Inicio: 12 de septiembre
-
Fin: 16 de septiembre
-
La inscripción cierra el 10 de septiembre
-
Duración: 2 horas diarias de lunes a viernes
-
Horario: 3:00 PM Bogotá GMT-5
GRATUITO
11-14 años
El planeta Tierra es nuestro único gran hogar, pero el cambio climático amenaza a todos los seres que la habitamos. Junto con Manchas, el yaguareté, en cada una de las Misiones aprenderás sobre las realidades que afectan a los ecosistemas del mundo para motivarte a transformarlas en espacios de armonía y equilibrio.
Desde las alturas, indagarás acerca de la importancia de las imágenes satelitales para tomar decisiones estratégicas, reconocerás a través de manualidades que la sabiduría ancestral y cosmovisión de las comunidades indígenas y tribales son la llave para contrarrestar el cambio climático, gestionarás tu propio proyecto regenerativo, y serás parte del trabajo colaborativo para defender la protección de los derechos de las mujeres, la Madre Tierra y todos los seres que habitan este maravilloso mundo.
Lista de materiales
-
Misión 1.
-
Tijera y pegamento
-
Lana
-
Vela y encendedor
-
Hoja seca
-
Trozo de cartón
-
4 Palillos de dientes
-
Lápiz de color verde
-
Papel de color rojo y azul
-
Papel de lijar
-
Algodón
-
Escarcha marrón o un puñado de tierra
-
Musgo o vegetación verde triturada (puede ser césped)
-
-
Misión 2. Tijera, pegamento, plastilina, semillas o legumbres, témpera, un trozo de lana de color negro, papel de colores, escarcha de colores, lápices o marcadores de color, papel de diario, cuaderno, una especie de planta que tenga hojas, su flor, semillas o fruto, papel secante, cinta adhesiva.
-
Misión 3. Dos dados, retazo de tela blanca, preferentemente de algodón, bandas elásticas, papel de china o cristal de colores, vasos pequeños, tantos como los diferentes colores de papel, 200 ml de agua, calculadora, lápiz, marcadores de color
-
Misión 4. Tijera, papel de distintos colores y/o texturas, calculadora, lápiz, lapicera, borrador, plastilina de distintos colores o cinta adhesiva doble faz, pegamento, regla, trozos de lana de distintos colores
-
Misión 5. 1 dado, 1 hoja o cartulina de color amarillo, 1 hoja o cartulina de color negro, tijeras, pegamento, bolsa de plástico, 1 botella de plástico, 1 botella de vidrio, hojas de papel recicladas u hojas secas, agua y recipiente.
Lista de materiales
-
Misión 1.
-
Tijera y pegamento
-
Lana
-
Vela y encendedor
-
Hoja seca
-
Trozo de cartón
-
4 Palillos de dientes
-
Lápiz de color verde
-
Papel de color rojo y azul
-
Papel de lijar
-
Algodón
-
Escarcha marrón o un puñado de tierra
-
Musgo o vegetación verde triturada (puede ser césped)
-
-
Misión 2. Tijera, pegamento, plastilina, semillas o legumbres, témpera, un trozo de lana de color negro, papel de colores, escarcha de colores, lápices o marcadores de color, papel de diario, cuaderno, una especie de planta que tenga hojas, su flor, semillas o fruto, papel secante, cinta adhesiva.
-
Misión 3. Dos dados, retazo de tela blanca, preferentemente de algodón, bandas elásticas, papel de china o cristal de colores, vasos pequeños, tantos como los diferentes colores de papel, 200 ml de agua, calculadora, lápiz, marcadores de color
-
Misión 4. Tijera, papel de distintos colores y/o texturas, calculadora, lápiz, lapicera, borrador, plastilina de distintos colores o cinta adhesiva doble faz, pegamento, regla, trozos de lana de distintos colores
-
Misión 5. 1 dado, 1 hoja o cartulina de color amarillo, 1 hoja o cartulina de color negro, tijeras, pegamento, bolsa de plástico, 1 botella de plástico, 1 botella de vidrio, hojas de papel recicladas u hojas secas, agua y recipiente.
11-14 años
El planeta Tierra es nuestro único gran hogar, pero el cambio climático amenaza a todos los seres que la habitamos. Junto con Manchas, el yaguareté, en cada una de las Misiones aprenderás sobre las realidades que afectan a los ecosistemas del mundo para motivarte a transformarlas en espacios de armonía y equilibrio.
Desde las alturas, indagarás acerca de la importancia de las imágenes satelitales para tomar decisiones estratégicas, reconocerás a través de manualidades que la sabiduría ancestral y cosmovisión de las comunidades indígenas y tribales son la llave para contrarrestar el cambio climático, gestionarás tu propio proyecto regenerativo, y serás parte del trabajo colaborativo para defender la protección de los derechos de las mujeres, la Madre Tierra y todos los seres que habitan este maravilloso mundo.
Lista de materiales
-
Misión 1. Hoja o papel color rojo, algodón, cinta de enmascarar negra, papel transparente para envolver regalos color azul, cinta adhesiva, pegamento, palito de helado, tierra o escarcha de color marrón, tijera, lana de colores.
-
Misión 2. Plastilina de colores, papel de colores metalizado o texturizado (que incluyan entre ellos el amarillo y negro), 3 témperas de color o acuarela: amarillo, negro y una a elección, hilo o lana de color, 2 o 3 botellas de plástico, vaso o recipiente, tierra, pincel, tijera, 1 litro de agua, hojas secas, una porción de tierra con césped (si es posible con que contengan raíces), pegamento.
-
Misión 3. 2 dados, retazo de tela blanca (por ejemplo puede ser un trapo viejo), bandas elásticas, pinturas acrílicas color rosa, verde y violeta, 500 cc de agua, papel afiche, marcadores, lápices y papeles de diferentes colores, tijera, pegamento, pincel y acuarelas, materiales reciclables varios: plásticos reutilizables, tapitas de colores. 5 vasos de plástico reciclables, 3 palillos largos de madera, cinta adhesiva, botella de agua vacía.
-
Misión 4. Tijera, papel de distintos colores, calculadora, lápiz, lapicera, borrador, plastilina de colores, pegamento, regla y lana de distintos colores
-
Misión 5. 1 hoja o cartulina de color negro, 1 hoja o cartulina de color amarillo, tijera, pegamento, 1 botella de plástico vacía, material granulado (arroz, piedritas pequeñas, o algún material que pueda servir como instrumento de percusión), 1 botella de vidrio vacía, marcadores de color, 1 marcador indeleble, 500 cm3 de agua, recipiente, bolsa zip de plástico (utilizadas para almacenar alimentos dentro), 1 hoja blanca (debe caber dentro de la bolsa zip).